
Dormir a deshoras. Sentir la confusión de despertar en medio de la tarde.
Salir a la calle, muros grises , tejados grises, pavimento gris , cielo gris. Demasiada gente.
Ver los letreros como si fueran dibujos.
No hablar horas enteras , casi todo el día a veces. En el momento de emitir sonido sentir la voz ronca.
Reflexión. Reflexión. Reflexión.
Aislamiento total en un lejano país , muy lejano al conocido.
Viajes maravillosos nunca antes imaginados: Xi´an, Dalian, Shanghai, Datong, Suzhou, Tianjin, mucho Beijing, Harbin, Quingdao.
La muralla.
Los guerreros de terracota de la tumba del primer emperador.
Los Budas de Shanxi enmedio del carbón que todo lo corroe.
El malecón de Shangai.
Los hutong.
Nunca mis ojos ni mi corazón van a olvidar eso. Esperiencia de gran impacto enmedio de la inadaptación y el dolor.
Colores , sabores, olores , paisajes, bailes. La comida de Xinjiang , deliciosa, tallarines hechos frente a mis ojos . El pan del restaurante ¨4 yuanes¨. Los viejitos maravillosos bailando y cantando en el Templo del Cielo y la Colina de Carbón.
El peor y el mejor invierno de mi vida. 24 grados bajo cero en Harbin , hasta menos 10 de dia en Beijing, encerrado , viendo películas, sin poder regresar a mi clima .
Cambio de la naturaleza, las hojas cambian de color y caen. Hoy , flores otra vez.
No poder hablar . Desesperación por la incomunicación. Odio al chino mientras mis colegas lo practican con curiosidad que raya en lo exagerado , llenos de aspavientos y gritos.
Empujones en el metro , falta de respeto por el espacio del otro en los lugares públicos, experiencias enervantes en el supermercado , la acera, el restaurante , la parada del autobús. La calle maloliente y llena de basura.Chinos gritando al contestar sus celulares, rudeza, impenetrabilidad detrás de esos ojos rasgados.
Gente escupiendo por todos lados,las banquetas llenas de saliva, los niños con la ropa cortada que les deja las nalgas al aire.
Mal humor mucho tiempo.
Estudiantes maravillosos.
No tener un alma gemela. Los conocidos de la red de apoyo navegan siempre por la superficie.
Soledad , soledad , soledad.
No dejar de ser ¨el otro¨, el extranjero . Falta de pertenencia.
Premio en la radio universitaria.
Llegar a los cuarenta.
Todo muy barato.
Dolor de ojos , desprendimiento del humor vítreo, dolor de cabeza, muela rota,desesperación , ansiedad, resequedad en la piel . Tres visitas al hospital.
Escuchar las rancheras,los boleros y las bandas de Oaxaca en mi casa.
No decoración.El departamento es un lugar de paso, un cuarto de hotel.
Computadora viejísima.
Corta visita de familia.
Clases a los m iembros de la embajada de Venezuela. Horizonte de oportunidades.
Extrañar Oaxaca . A pesar de marchas, plantones, corrupción, inseguridad, caos , pobreza. Amo Oaxaca.
MYR MYR MYR MYR MYR. Por siempre.
Eydie Gormé y Los Panchos.
El tiempo ha pasado. Mañana es el día en el que decido formalmente el retorno a mi tierra ( y lo digo muy en serio) queridísima.
Creo que uno es de donde ha sembrado un árbol de naranjas, tiene un pedazo de tierra, sus macetas en flor y sabe lo que le dicen el aire, el cerro azul, las nubes que se tiñen de colores en los atardeceres interminables.
Salir a la calle, muros grises , tejados grises, pavimento gris , cielo gris. Demasiada gente.
Ver los letreros como si fueran dibujos.
No hablar horas enteras , casi todo el día a veces. En el momento de emitir sonido sentir la voz ronca.
Reflexión. Reflexión. Reflexión.
Aislamiento total en un lejano país , muy lejano al conocido.
Viajes maravillosos nunca antes imaginados: Xi´an, Dalian, Shanghai, Datong, Suzhou, Tianjin, mucho Beijing, Harbin, Quingdao.
La muralla.
Los guerreros de terracota de la tumba del primer emperador.
Los Budas de Shanxi enmedio del carbón que todo lo corroe.
El malecón de Shangai.
Los hutong.
Nunca mis ojos ni mi corazón van a olvidar eso. Esperiencia de gran impacto enmedio de la inadaptación y el dolor.
Colores , sabores, olores , paisajes, bailes. La comida de Xinjiang , deliciosa, tallarines hechos frente a mis ojos . El pan del restaurante ¨4 yuanes¨. Los viejitos maravillosos bailando y cantando en el Templo del Cielo y la Colina de Carbón.
El peor y el mejor invierno de mi vida. 24 grados bajo cero en Harbin , hasta menos 10 de dia en Beijing, encerrado , viendo películas, sin poder regresar a mi clima .
Cambio de la naturaleza, las hojas cambian de color y caen. Hoy , flores otra vez.
No poder hablar . Desesperación por la incomunicación. Odio al chino mientras mis colegas lo practican con curiosidad que raya en lo exagerado , llenos de aspavientos y gritos.
Empujones en el metro , falta de respeto por el espacio del otro en los lugares públicos, experiencias enervantes en el supermercado , la acera, el restaurante , la parada del autobús. La calle maloliente y llena de basura.Chinos gritando al contestar sus celulares, rudeza, impenetrabilidad detrás de esos ojos rasgados.
Gente escupiendo por todos lados,las banquetas llenas de saliva, los niños con la ropa cortada que les deja las nalgas al aire.
Mal humor mucho tiempo.
Estudiantes maravillosos.
No tener un alma gemela. Los conocidos de la red de apoyo navegan siempre por la superficie.
Soledad , soledad , soledad.
No dejar de ser ¨el otro¨, el extranjero . Falta de pertenencia.
Premio en la radio universitaria.
Llegar a los cuarenta.
Todo muy barato.
Dolor de ojos , desprendimiento del humor vítreo, dolor de cabeza, muela rota,desesperación , ansiedad, resequedad en la piel . Tres visitas al hospital.
Escuchar las rancheras,los boleros y las bandas de Oaxaca en mi casa.
No decoración.El departamento es un lugar de paso, un cuarto de hotel.
Computadora viejísima.
Corta visita de familia.
Clases a los m iembros de la embajada de Venezuela. Horizonte de oportunidades.
Extrañar Oaxaca . A pesar de marchas, plantones, corrupción, inseguridad, caos , pobreza. Amo Oaxaca.
MYR MYR MYR MYR MYR. Por siempre.
Eydie Gormé y Los Panchos.
El tiempo ha pasado. Mañana es el día en el que decido formalmente el retorno a mi tierra ( y lo digo muy en serio) queridísima.
Creo que uno es de donde ha sembrado un árbol de naranjas, tiene un pedazo de tierra, sus macetas en flor y sabe lo que le dicen el aire, el cerro azul, las nubes que se tiñen de colores en los atardeceres interminables.
Soy otro, y no por mi delgadez ni por las arrugas acumuladas o los cada vez menos cabellos.
Soy otro porque atisbé el confín contrario del mundo.
Como Odiseo regresaré a la isla después de una gran travesía.
Sabes que Rodrigo esta entrada es la que me ha gustado más que todas las otras, y es porque sales de lo común... Cuentas, narras del Rodrigo Vargas de carne y hueso, de ese que crece, experimenta, gana y envejece.
ResponderEliminarGrandioso saber la experiencia de un viajero como tú.
Siendo sincero es lo más importante para mi, conocer de las vivencias de aquellos que van avanzando en el camino de la vida...
Bueno en fin gracias por la entrada, la transparencia, la sinceridad.
Y ¡SALUD!, porque habrá tiempo para compartir todas esas vivencias.
Ton blog est très beau. Je regrette beaucoup de ne pas comprendre l'Espagnol!
ResponderEliminarA cette adresse, je vais publier un article sur toi :
http://lanxuejing-in-beijing.blogspot.com/2009/04/un-mexicain-pekin.html
Et si tu en as toujours l'envie, envoie-moi ton témoignage en anglais.Ça me passionnerait. Je voudrais le traduire. Cela serait très précieux pour moi. Je ferais un bel article de cette façon.
Bel ami, je t'embrasse.