domingo, 5 de octubre de 2008

LAS CLASES











LAS CLASES .
El martes dos de septiembre del 2008 lo recordaré como la fecha memorable de mi primera clase en una institución de educación superior extranjera. Ha sido una experiencia muy bella. Tengo dos grupos, ambos de treinta alumnos, muy jóvenes todos ellos, la edad promedio es de 19 años. Vienen de distintas provincias de China y viven en la universidad, algunos son, incluso, compañeros de dormitorio. Así que la convivencia es muy intensa aquí.
Soy maestro de audición y conversación , el gran reto es hacer hablar a los chinos, ellos son muy estudiosos , muy disciplinados, pero a veces son demasiado estructurados en su manera de estudiar, de tal forma que la espontaneidad no es algo común en las clases. A pesar de ello, la experiencia es mucho más gratificante que con los estudiantes mexicanos.
Los chinos son extremadamente respetuosos de la figura del maestro. Éste es un guía no sólo para el estudio sino para la vida ; así que todo lo que el profesor diga es tomado como inobjetable, la puntualidad es estricta, el silencio es norma durante la clase, no hay bromas, sólo se habla cuando se hace trabajo en equipo y se respetan las normas.
Comparto la responsabilidad con otros maestros de español ; los que enseñan la gramática son de nacionalidad china y yo , como mi lengua materna es el español debo compartirles mi dominio de la fonética y la comprensión auditiva de la lengua.
Los alumnos usan nombres en español, ellos mismos o sus maestros de los primeros años de la enseñanza de nuestra lengua los han escogido. Así, tengo estudiantes cuyos nombres son Sofía, Cristóbal, Vicente, Federico, Mía , Blanca, Elisa… sus nombres chinos resultan impronunciables para los maestros no fuimos educados en esta lengua, ya que el Putongua ( como se llama realmente la lengua oficial de la República Popular China) es una lengua tonal, tiene cuatro tonos y una misma sílaba tiene diferentes y hasta opuestos significados dependiendo de cómo se pronuncie.
Los estudiantes son geniales, tienen actitudes que se nos antojarían infantiles a los mexicanos, cuando cumplí años , me dieron dos tarjetas y un ramo de flores, dos alumnos me regalaron objetos artesanales chinos y cuando entré al aula , me cantaron la versión china de ¨ Happy Birthday to you ¨ .
Otra de las profesoras, Ana Lanau, quien viene de España , el primer día de clases encontró un letrero escrito con gis en el pizarrón , que decía: ¨Bienvenida Ana, bonita¨ y al lado estaba dibujado un corazón. Su sorpresa fue mayor cuando descubrió que había sido un varón quien escribió la dedicatoria.
Los chicos son tiernos casi adolescentes , pero no dejan de estar conscientes de su enorme responsabilidad al estudiar en una universidad pública.
La vida aquí es una gran prueba, se debe manifiestar su tenacidad , su temple. Viven hasta seis en un dormitorio, las duchas están fuera, en otro edificio, y para no importunar a los demás, a la hora de estudiar , se dirigen a las aulas y estudian y estudian, hasta el amanecer.
Al otro día en clase no hay ni un bostezo, ni un alumno recostado en un pupitre, están íntegros. Eso es un ejemplo, enorme, cotidiano.
Por otra parte , están orgullosos de ser chinos, y a la menor oportunidad ofrecen su compañía para invitar a los profesores a sus provincias o a conocer las maravillas de Beijing.

1 comentario:

  1. hola rodriss***


    soi isabel de la univas

    spero y t acuerdes de mii

    moni nos dijo k visitaramos esta pagina

    para saber com te vaa

    vero k de maravilla verdadd!!!


    me da muxo0o gusto0o0 k stes


    disfrutando tu estancia x ahii


    echale muchas ganasss


    aaaa


    y no te olvides de tos alumnos de oax ee


    jaja bye!!

    ResponderEliminar

Hola . Me encantaría saber tu opinión o comentario de lo que comparto aquí con todos ustedes.