
Viviendo la noche cósmica en Beijing. Mucho viento afuera , claro, trayendo a nuestros difuntos desde México.

Un cráneo mixteco con incrustaciones de turquesa y concha marina . Proyección del programa ¨Sólo vinimos a soñar¨de la serie ¨Oaxaca , Raíz y Tradición de México¨ cuando el canal 9 hacía producción sobre nuestra herencia cultural. !Qué tiempos aquéllos!

Monte Albán ante los ojos de nuestros jóvenes asiáticos.

Las ofrendas funerarias de la tumba siete de Monte Albán les recordaron a sus antiguas dinastías.

La velada del panteón de Xoxocotlán motivó muchas preguntas. ¡Valieron la pena tantos años en canal 9!

Viendo un altar oaxaqueño en un salón de la Universidad , en pleno corazón del gigante asiático.

Viendo a su maestro en el programa que produjo , escribió y condujo. Yo me sentía como pavo real.

Ana Lanau , de Barcelona, España, eligió poemas de Pablo Neruda y de Mario Benedetti. Nuestros alumnos estaban muy satisfechos con la velada.
El maestro César Alcaraz de Guadalajara , Jalisco leyendo a Xavier Villaurrutia.

Diciendo poesía: ¨Algo sobre la muerte del mayor Sabines¨ de Jaime Sabines. Gracias amado maestro Raúl García Ramos (q.e.p.d.) por haberme dado a conocer a este gran poeta cuando tenía 16 años. Esta conmemoración también ha sido para ti.

Alumnos de segundo año de español fascinados ante el altar, la chica de suéter verde a la izquierda dijo sentirse ¨como en el cielo¨.

El maestro César dando detalles sobre los elementos que componen el altar de muertos.

Manuel , José , Sofía y Fernando , más que atentos a mis explicaciones.

Explicando más y más , había un alud de preguntas.

César Alcaraz junto a su obra. Su entusiasmo fue fundamental para llevar a cabo nuestras actividades.
Se lo dedicamos a dos revolucionarios: Pacho Villa y Emiliano Zapata , mi preferido: el caudillo del sur.
Obra hecha principalmente por los alumnos y los maestros César Alcaraz y Ana Lanau.

Sencillo y sustituyendo algunos materiales pero hecho con mucho entusiasmo.
Satisfecho junto a la obra de los maestros de español de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing.

Anuncio en la Facultad de español y portugués invitando a los estudiantes a nuestras actividades.
Hola Rodrigo:
ResponderEliminarAcabamos de ver las fotos de la celebración de muertos, la familia entera está emocionada de ver que a tus alumnos les interesó mucho conocer nuestras tradiciones, sobre todo ver que hiciste el altar, con los elementos que tenías a la mano, y también la proyección de tus videos, nosotros también estamos como pavorreales. Un saludote desde Oaxaca.
P.D. Ya comimos los tamales a tu salud.
TU FAMILIA
Estimado Rodrigo, he leído no sólo el tema del Día de Muertos y la forma en la que tus alumnos se interesaron en lo que sabes y se sorprendieron por lo que has hecho; también me he dado una vueltecita por tus demás aventuras, recorridos y experiencias. Las fotos son sumamente generosas en cuanto a la transmisión de elementos y símbolos de la cultura china. Sé que todo esto setá resultando un espectacular descubrimiento para tí, siempre interesado en las culturas del mundo y en los detalles del día a día. Te mando un saludo y te guardo, guardamos, el chocolate y el pan correspondiente a estos frescos, sagrados y compartidos días. Cuídese. te mando un abrazote.
ResponderEliminarSalvador